La Ballena Azul es el más grande de todos los animales, alcanzando los 30 metros de longitud en su adultez. Se trata de un mamífero acuático, perteneciente al grupo de los cetáceos.
Además de su gran tamaño presentan un peso de 190 toneladas, posee una coloración azulada menos en el vientre que es de un tono amarillento o grisáceo.
Es una especie de cetáceo misticeto de la familia Balaenopteridae. Mide entre 24 y 27 m de longitud y pesa entre 100 y 120 t, aunque hay registros de ejemplares de más de 30 m de longitud y más de 170 t de peso, lo que la convierten en el mayor animal existente en la actualidad y también en el mayor del que se tenga conocimiento que haya existido nunca en la Tierra. Largo y estilizado, el cuerpo de este mamífero marino es de color gris azulado a lo largo del dorso y algo más claro en la zona ventral. Existen al menos tres subespecies distintas: B. m. musculus, del Atlántico Norte y Pacífico Norte; B. m. intermedia, del océano Antártico y la B. m. brevicauda (también conocida como ballena azul pigmea), que se encuentra en el Índico y en el Pacífico Sur.
Los rorcuales azules eran abundantes en casi todos los océanos hasta comienzos del siglo XX. Durante más de 40 años fueron cazadas hasta casi su extinción, lo que obligó a su protección por la comunidad internacional en 1966. Un informe de 2002 estimó su número entre 5.000 y 12.000 ballenas azules en todo el mundo, localizadas en al menos cinco grupos, aunque una investigación más reciente sobre la subespecie pigmea sugieren que estos datos pueden ser una subestimación. Antes del comienzo de la caza comercial de ballenas, la población más numerosa era la de la Antártida, con alrededor de 239.000 ejemplares (entre 202.000 y 311.000). Actualmente sólo quedan concentraciones mucho menores (de alrededor de 2.000 individuos) en el Pacífico nororiental, Antártico e Índico. Hay dos grupos más en el Atlántico Norte y por lo menos dos en el Hemisferio Sur.
Aunque este prohibida su cacería debido al gran impacto que genera en su población mundial, esta práctica se sigue haciendoen forma ilegal.
Taxonomía de las ballenas
Reino: Animalia
Subreino:Eumetazoa
Rama:Bilateria
Filo: Chordata
Subfilo:Vertebrata
Superclase:Gnathostomata
Clase: Mammalia
Orden: Cetacea
Suborden: Mysticeti
Comportamiento
Las Ballenas Azules generalmente viajan solas o en grupos de 2 a 4 individuos. Se han visto grupos de 60 Ballenas Azules nadando en las costas de California. Estas ballenas nadan a una velocidad de aproximadamente 14 millas por hora sin embargo, su velocidad puede cambiar bruscamente y alcanzar unas 30 millas por hora. Las Ballenas Azules pueden nadar a una profundidad de 1.640 pies, sin embargo se alimentan a una profundidad de no más de 330 pies. Las Ballenas Azules se mantienen bajo agua por aproximadamente 10 a 20 minutos.
Reproducción
La Ballena Azul alcanza la madurez sexual a la edad de 5 a 10 años. La hembra da a luz una cría cada 2 a 3 años y el embarazo dura 10 a 12 meses. Las crías nacen en los meses de invierno en aguas cálidas de latitudes bajas. En promedio la cría de la Ballena Azul mide 23 pies de largo y pesa unas 4.400 libras al nacer. Se alimenta de la leche de su madre durante 7 a 8 meses. Se calcula que la duración de la vida de la Ballena Azul es de 110
Dieta
Se alimentan principalmente de krill, organismos parecidos a los camarones, pudiendo comer hasta 7.715 libras de krill por día.
Hechos Interesantes
¡La Ballena Azul es el animal más grande del mundo!
¡Las arterias principales de una Ballena Azul son tan grandes que un ser humano pequeño puede caber dentro!
¡Las Ballenas Azules comen aproximadamente 40.000.000 krilles por día!
La Ballena Azul vocaliza a través de gemidos, pulsos, zumbidos, chirridos y ruidos ultrasónicos de baja frecuencia.
La lengua de la Ballena Azul es tan larga que 20 adultos podrían caber parados en ella.
No hay comentarios:
Publicar un comentario